Enfoque multicriterial para el análisis de las transformaciones sociales
Directora: Susana Filippini (UNLu)
Codirectora:
Integrantes: Ing. María Laura Vignera (UNLu)
Lic. Stella Maris Cavalleri
Hugo Delfino (UNLu)
Mg. Viviana Escanes
Duración: 2010-2011
(CDD-CB Nº 080/10)
Resumen
En general, el nivel de vida de un individuo corresponde al grado de satisfacción de sus necesidades y está dominado por el conjunto de sus recursos y oportunidades. El concepto de nivel de vida sintetiza los diversos aspectos de bienestar y las circunstancias que pueden afectarlo.
La medición de los elementos subjetivos del Bienestar, en términos de las aspiraciones, percepciones, satisfacciones y actitudes de las personas, constituye un campo relativamente nuevo y cada vez más dinámico, pudiendo llegar a ser un complemento necesario para el análisis y elaboración de políticas.
El Bienestar Universitario es un conjunto de acciones tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria (docente, no docentes y estudiantes). Específicamente, Bienestar Estudiantil tiende a ampliar los beneficios y reducir los obstáculos en torno a las actividades académicas de los estudiantes. Se hace necesario construir una información válida y confiable en relación a la situación de los estudiantes para emprender las estrategias y cumplimientos de dicho Bienestar.
Durante este proyecto se intentará construir un instrumento que releve la información actualizada del perfil del estudiante de
- describir las características socio – sanitarias de las /os estudiantes de
- caracterizar la situación de salud de los estudiantes de
- describir las condiciones sociales de la vida de los estudiantes de
- como Propósito adicional al proyecto se realizará práctica pre –profesional de los estudiantes de Trabajo Social I.
E-mail: sfilippini@mail.unlu.edu.ar