Análisis comparativo de distintas metodologías para la enseñanza de la estadística en estudiantes con discapacidad visual.

 Directora: Susana Filippini (UNLu)

Codirectora:

Integrantes:  Lic. Antonio Albert

                       Lic. Pedro Rodriguez Peña

 Duración: 2011-2012

 (CDD-CB Nº  212/11)

 e- mail: sfilippini@mail.unlu.edu.ar

 

Resumen:

Existen personas que perciben el mundo de una manera diferente, son personas con discapacidades de distintos tipos, que sienten la necesidad de integrarse a la sociedad, de de desarrollarse integramente como personas y como profesionales. Es por esto que para su formación existen centros especializados que ayudan y enseñan al discapacitado el mundo, pero desde su forma de percibirlo.

Objetivos generales: Mejorar el “Proceso de la enseñanza aprendizaje” en la estadística en la población de estudiantes universitarios con discapacidad visual en distintas Universidades.

Relevar los aspectos cuantitativos del problema en la enseñanza de la estadística; tanto en estudiantes como profesores universitarios en ciencias afines como las Matemáticas.

Preparar instrumentos para relevar características mas destacadas del aprendisaje de no videntes con respecto a enseñanza de la Estadística.

Describir el estado actual de las distintas metodologías existentes para la enseñanza de otras ciencias afines a la Estadística y humanísticas en función de las diferentes áreas de interés del discapacitado visual.

Destacar los aspectos distintivos metodológicos que existen entre la enseñanza de la Estadística y la de otras ciencias.

Adaptar metodologías de enseñanzas para no videntes en otras ciencias afines a la Estadística.