Empleo de Ciclodextrina glucosiltransferasa en la obtención de productos derivados del almidón

 Directora: Dra. Susana Ferrarotti (UNLu)

Codirectora:  Dr. Norberto Krymkiewicz (UNLu)

Integrantes: Ing. Jorgelina Andrea Rodriguez Gastón (Becaria Formación Superior – Doctorando - UNLu)

 

Duración: 2011-2012

 

(CDD – CB Nº 227/10 – RCS 092/11)

 

E-mail: sf@mail.unlu.edu.ar

 

Resumen

La enzima Ciclodextrina Glucosiltransferasa de Bacillus circulans DF9R tranforma el almidón en oligosacáridos cíclicos denominados ciclodextrinas y otro productos relacionados.

Con el objeto de mejorar el rendimiento y modificar la selectividad de la enzima en relación a los productos obtenidos, en este proyecto se desarrollarán estrategias para la obtención de ciclodextrinas.

Por un lado, para la producción de estos oligosacáridos cíclicos, se empleará un reactor de membrana de utrafiltración para separar los productos de reacción de pequeño peso molecular a medida que se generen. Además, se estudiará el efecto de la adición de etanol y otros alcoholes de bajo peso molecular y se emplearán ácidos orgánicos que actúen como agentes complejantes separando los productos de la solución.

Las dextrinas límite son un subproducto de la acción de la enzima y, por ello, se analizarán sus principales características y se intentará obtenerlas en forma pura.

Mediante Cromatografía líquida de alta Resolución (HPLC), Cromatografía de Exclusión Molecular (SEC), reacciones colorimétricas, Cromatografía en papel y Resonancia Magnética Nuclear (NMR) se analizarán los subproductos de la acción de dicha enzima.