El aprendizaje basado en problemas como técnicas didáctica. Comparación con la enseñanza tradicional

Director: Dr. Eduardo Zeiss (UNLu)

Codirectora: 

Integrantes: Ing. Agr. Patricia Mabel Abasto (UNLu)

                      Ing. Agr. Norberto Marcos Bercellini (UNLu)

Duración: 2009-2011

 (CDD – CB  Nº 426/09)

Resumen

Hoy en día, se presenta la necesidad de adecuar las propuestas pedagógicas a las características de la sociedad actual teniendo en cuenta el acceso a las tecnologías de la información y comunicación del que disponen la mayoría de los estudiantes y, sin dejar de lado el modo en que los estudiantes aprenden y obtienen aprendizajes significativos.

Una de las estrategias pedagógicas probadas en diferentes instituciones educativas de nivel superior para atender a la problemática de la falta de motivación de los estudiantes aprendizaje basado en problemas conocido como ABP o PBL. Este método didáctico estudiante aprender a trabajar de manera colaborativa tomando responsabilidades y acciones que son básicas en el proceso formativo, favoreciendo el desarrollo integral de los estudiantes, conjugando la adquisición de conocimientos propios de la especialidad de estudio con habilidades, valores y actitudes para su futuro desarrollo profesional.

En este proyecto se implementará en modo experimental la técnica de aprendizaje basado en problemas (ABP) en la asignatura Ecología del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu y se compararán los resultados con los resultados hallados en otras instituciones educativas de nivel superior.

E-mail: ezeiss@coopnetlujan.com.ar