Diversidad de Invertebrados en Ecosistemas Acuáticos del Parque Provincial Salto Encantado (Misiones, Argentina)
Directora: Elisa B. Angrisano (UNLu)
Codirectora:
Integrantes: Lic. Teresita Poretti (UNLu)
Lic. María Andrea Casset (UNLu)
Luciana Rocha (estudiante Biología- UNLu)
Duración: 2009-2012
(CDD- CB Nº 280/09)
E-mail: biol_animal@yahoo.com.ar
Resumen
Los ecosistemas acuáticos constituyen un recurso de valor económico, recreativo, cultural y científico, siendo su seguridad una preocupación global. Para evaluar el estado de conservación de los cuerpos de agua se en muchas ocasiones se utilizan los componentes faunísticos. Sin embargo, existen escasos inventarios de la riqueza faunística de los diferentes ecosistemas acuáticos. Esto se debe principalmente, a la numerosidad de grupos zoológicos, tales como artrópodos e invertebrados menores, a la distribución geográfica dispar, a los complejos ciclos reproductivos y de desarrollo y los requerimientos ecológicos de cada organismo.
Los estudios bionómicos de especies particulares son muy valiosos porque las características morfológicas, etológicas, las relaciones intra- e iterespecífcias, etc. son las mismas para un taxon independientemente de su localización geográfica pudiendo ser aplicadas a cualquier ecosistema acuático.
El Parque Nacional Salto Encantado (Misiones) presenta una de las faunas más variadas y exuberantes de nuestro país, pero paradójicamente es casi desconocida. Los rápidos procesos de deforestación y modificaciones de ambientes condenan a esta riqueza faunística a la desaparición antes de ser conocida.
Este proyecto tiene por objetivo conocer y estudiar los grupos de invertebrados acuáticos en los cuerpos de agua del Parque Nacional Salto Encantado. En el marco de