Niveles trópicos de los Condrictios del Golfo San Matías: el rol de los depradadores topes
Directora: Dra. María Perier
Codirector: Diego Montalti
Integrantes: Lic. Verónica Jausoro (Becaria de Perfeccionamiento)UNLu
Duración: 2010 - 2013
(CDD-CB Nº 227/10)
E-mail: dmontalti@arnet.com.ar
Los condrictios son un grupo de peces que incluyen tiburones, rayas y quimeras. Por las características de historia de vida, tales como, baja tasa de fecundidad, crecimiento lento, primera madurez sexual tardía y desarrollo embrionario de hasta dos años, hacen que estas especies sean particularmente susceptibles a la explotación pesquera. Los condrictios juegan un importante rol en el ecosistema marino, a menudo ocupando los niveles tróficos superiores como depredadores topes. La biología de la alimentación de los elasmobranquios en los ecosistemas marinos y el impacto como depredadores de presas con valor económico.
Además, el conocimiento de las interacciones tróficas de los depredadores puede ser crucial para el desarrollo de estrategias de manejo sustentable de pesquerías. Es por esto que se plantea como objetivo general de este proyecto la evaluación de los niveles tróficos superiores ocupados por los condrictios y sus interacciones y efectos sobre las especies de los restantes niveles de la cadena. Para esto se estudiarán las características de cada especie desde el punto de vista poblacional, la composición de la dieta se evaluará la amplitud y la superposición de las dietas de las diferentes especies estudiadas, se evaluará la existencia de los cambios ontogenéticos en la composición de la dieta, se estimará la relación consumo del depredador - abundancia se la presa y se calcularán los niveles tróficos. Con los resultados obtenidos se contribuirá al conocimiento de la dinámica trófica de los condrictios dentro del ecosistema del Golfo San Matías y se obtendrá información que permitirá, en un futuro, proponer estrategias de manejo sustentables para estas especies.
El objetivo general de este Proyecto será evaluar la alimentación de los condrictios que ocupan los niveles tróficos superiores y las interacciones y efectos de la depredación sobre las especies de los restantes niveles de la cadena