Influencia de la estequiometría ecológica sobre el metabolismo de arroyos pampeanos
Directora: Dra. Claudia Feijoó (UNLu)
Codirectora:
Integrantes: Lic. Leonardo Liggieri (becario CONICET)
Dr. Adonis Giorgi (UNLu – CONICET)
Duración: 2008-2011
(CDD-CB Nº 372/08)
E-mail: clasife@coopenetlujan.com.ar
Resumen
Los arroyos pampeanos tienen poca pendiente, aguas ricas en nutrientes y carecen de vegetación arbórea costera. La gran disponibilidad de luz permite un amplio desarrollo de macrófitos y algas asociadas durante todo el año. Tales características geomorfológicas, físicas y biológicas determinarán la predominancia de los procesos autóctonos y autotróficos con índices producción primaria bruta/respiración (P/R) mayores a 1.
El índice P/R, como medida de metabolismo del sistema, se ha relacionado con muchas variables ambientales, pero no existen estudios previos que relacionen la estequiometría ecológica con el metabolismo de los arroyos. La estequiometría ecológica analiza como el balance de energía y de los elementos (carbono, nitrógeno, fósforo, relación C:N:P) afecta y es afectado por los organismo dentro de su ambiente.
El objetivo principal de este proyecto es determinar como varia el metabolismo de arroyos pampeanos bajo distintas concentraciones de nutrientes en el agua y con relaciones estequiométricas en los productores primarios. El lugar de estudio será el arroyo