Escalas de heterogeneidad ecológica en arroyos pampeanos

Director: Dr. Fernando R. Momo (UNLu)

Codirectora: 

Integrantes: Lic. María A. Casset  (UNLu)

                      Dra.. Patricia Gantes (UNLu)

                      Dra. Maria E. García (UNLu)

                      Lic. Anibal Sánchez Caro (UNLu)

                      Lic. Santiago Doyle (UNLu)

                      Lic. Teresita Poretti (UNLu)

 Duración: 2008-2011

 (CDD – CB Nº 284/08 - CDD – CB Nº 351/08)

 E-mail: momin@s6.coopenet.com.ar

 Resumen

En ecología acuática, los distintos grupos de organismos se organizan en torno a distintas escalas y responden diferencialmente a los factores ambientales. Por esto, se espera que los patrones de diversidad difieran entre los grupos. Sin embargo, pocos trabajos tratan simultáneamente la respuesta de distintas comunidades a factores ambientales. Los índices de estado ecológico son una herramienta habitual en el diagnostico de las aguas corrientes. En conjunto estos índices permiten el seguimiento de los procesos de cambio que acompañan a las acciones humanas.

Los macroinvertebrados integran en sus respuestas distintas escalas espaciales. Se han identificado factores ambientales actuando a escala local como velocidad de corriente, sustrato, luz, disponibilidad de alimento y, en escala regional, clima, geología, topografía, uso de la tierra, hidrología, química del agua.

Las macrófitos dan estructura al habitat, por lo tanto, al aumentar su heterogeneidad influye sobre la diversidad de las otras taxocenosis. Si bien se reconocen varios factores a escala local  que afectan estas comunidades, como velocidad de corriente, luz., nutrientes, pH, conductividad, alcalinidad y, a escala regional, el tamaño del curso, uso de la tierra, etc.

Sin embargo, en todos los casos, raramente se han considerado simultáneamente factores en diversas escalas  para determinar la importancia relativa de cada uno de ellos en el sistema.

En este proyecto se plantean los siguientes objetivos:

- estudiar las respuestas de algunas variables ecológicas de arroyos de la provincia de Buenos Aires a diferencias escalas de heterogeneidad espacial.

- analizar la variación a escala de región; cuenca; arroyo y tramo de índice de estados ecológicos y de composición trófica; la diversidad de macrófitos; las principales variables físicas y químicas.

- determinar cuáles son los factores ambientales más estrechamente asociados a las variaciones en las taxocenosis  de macroinvertebrados y macrófitas  en cada escala.