Efecto de la radiación ultravioleta y la herbivoría sobre la ecología y fisiología de una comunidad de algas bentónicas en Antártica (Cateta Potter, IS. Shetlands del Sur)

Director: Dr. Fernando Momo (UNLu)

Codirectora: 

Integrantes: Lic. Gabriela Campana (CONICET)

 Duración: 2010-2011

 (CDD – CB  Nº 035/09 – 072/10)

 E-mail: momin@s6.coopenet.com.ar

Resumen

Las comunidades de algas marinas bentónica cumplen un papel fundamental en el ecosistema antártico. Son importantes productores primarios, constituyendo fuente de alimentación básica para buena parte de los organismo herbívoros asociados al bentos y representan un aporte significativo en materia orgánica particulada y disuelta dentro de la trama trófica costera.

El objetivo general del presente estudio es conocer los efectos combinados de la radiación ultravioleta (RUV, 280-400nm), en particular la RUV-B (208-320nm), y la herbivoría  sobre una comunidad de productores primarios bentónicos en la Antártida. Los objetivos específicos que se proponen son:

Por otro lado se evaluará experimentalmente el efecto de la radiación ultravioleta A (UV-A, 320-400nm) y la RUV.B sobre atributos estructurales de una comunidad de micro y microalgas bentónicas en el curso de la sucesión en un ambiente costero (biomasa, riqueza, equitabilidad) expuesta a diferentes condiciones de pastoreo. Se estudiarán y describirán  los efectos de la RUV y el pastoreo sobre la capacidad de respuesta fotosintética de la comunidad de productores bentónicos en el curso de la sucesión. Los estudios se realizarán sobre sustrato duro en el curso de la sucesión, a lo largo de dos ciclos anuales.