Evaluación del riesgo ambiental de la exposición a plaguicidas utilizados en cultivo de soja, mediante indicadores ecológicos y biomarcadores determinados en organismos acuáticos

Director: Dr. Walter Di Marzio (UNLu.- CONICET)

Codirectora: 

Integrantes: Dra. María Elena Sáenz (UNLu)

                      Dra. María del Carmen Torotorelli (UNLu)

                      Lic. José L. Alberdi (UNLu)

                      Gabriela  Ambrini (estudiante Biología-UNLu)

 Duración: 2009-2012

 (CDD-CB Nº 133/09)

 Resumen

Existe un aumento de cultivo sostenido de soja, reemplazando en muchos casos otros cultivos o campos de uso ganadero, generando sitios nunca antes cultivados mediante la tabla de árboles o la creación de sojas tolerantes a ciertas condiciones ambientales, como la soja patagónica.

Este hecho está asociado al mayor consumo de plaguicidas, los cuales es sabido pueden alcanzar los cuerpos de agua por diferentes vías. Sobretodo si los cultivos se realizarán hasta el borde mismo del río y lagunas.

El escenario actual nos impone conocer cual es el afecto de este fenómeno sobre la biodiversidad de nuestros ecosistemas. También, conocer el destino de los plaguicidas en nuestros ambientes, si se están bioconcentrando  en la biota, superficial  o de sedimento, si alcanzan concentraciones que produzcan efectos agudos o efectos crónicos  y si los mismos se reflejan en cambios en las estructuras de las poblaciones. Se plantea en este proyecto que solución sustentable se sugiere para que la actividad de cultivo continúe de manera sostenida afectando con riesgo ambiental mínimo a las comunidades acuáticas naturales.