Impacto de plaguicidas sobre organismos acuáticos
Directora: Dra. María Elena Sáenz (UNLu)
Codirectora:
Integrantes: Dr. Walter Di Marzio (UNLu-CONICET)
Dra. María del Carmen Tortorelli (UNLu)
Lic. José Luis Alberdi (UNLu)
Gabriela Ambrini (estudiante Biología – UNLu)
Margarita Catania (técnica UNLu)
Duración: 2009-2012
(CDD-CB Nº 134/09)
Resumen
Los contaminantes orgánicos que causan problemas de indole biológico y ecológico de los sistemas acuáticos incluyen pesticidas sintéticos (organoclorados, organofosforados), hidrocarburos aroma´ticos polinucleares (PAHs), bifenilos pliclorados (PCBs), dibenzo-p-dioxinas policlorados (PODDs), compuestos nitroaromáticos, heterocíclicos, compuestos estrogénicos, mezclas de productos químicos industriales provenientes de la manufactura de hidrocarburos derivados del petróleo, sales metálicas y las descargas de efluentes líquidos industriales de diverso origen.
Es importante conocer el impacto que los xenobióticos que se libera al ambiente como producto de la actividad agrícola esta ocasionada sobre los componentes vegetales de ríos, arroyos y lagunas de ambientes bonaerenses, relacionados con la calidad de agua de los mismos y la cercanía a los cultivos.
En este proyecto se determinará si los plaguicidas utilizados en los cultivos de soja alteran la actividad de las enzimas Superoxido dismutasa, Catalasas, Peroxidasas, Glutation reductasas que causan la peroxidación de los lípidos generando la perdida de la integridad de las membranas celulares. Por esto, las algas y macrófitos presentes en los sistemas acuáticos sufren efectos genotóxicos y citotóxicos y pueden ser utilizadas como bioindicadores de contaminación.
Los resultados estarán relacionados con el conocimiento de la acción de estos xenobióticos sobre los mecanismos de defensa antioxidante y ADN de especies algales, macrófitas flotantes y enraizadas. En este sentido los resultados que se obtendrán serán un importante aporte que ampliará el conocimiento de la problemática ambiental de la provincia de Buenos Aires
E-mail: dimarizio@speedy.com.ar