La comunidad periférica como indicadora de la calidad del agua del río Luján

Director: Dr. Adonis Nazareno Giorgi (UNLu-CONICET)

Codirector:  Lic. Anibal Sánchez Caro (UNLu)

Integrantes:  Lic. Mauricio Piccinini

 Duración: 2009-2011

 (CDD – CB  Nº 238/09)

 Resumen

El río Luján abarca una superficie de 2600 km2 y su cauce pasa por ocho partidos de la provincia de Buenos Aires. El tramo superior del río tiene 40 km de longitud y va desde las nacientes (confluencia de los arroyos Moyano y el Durazno, Suipacha, Buenos Aires) hasta la localidad de Jauregui. El tramo medio mide 30 km y llega hasta la localidad de Pilar. Y el tramo inferior es el que pendiente presenta y desemboca en el Río de la Plata a la altura del partido de Tigre. Cada uno de los tramos puede ser consideradas subcuencas con características particulares de pendiente y nivel de drenaje.

Mediante este proyecto se intentará aportar una visión actualizada de la calidad del agua del río Lujan y su relación con los cambios en la comunidad perifítica. Para ello, se plantean los siguientes objetivos:

- Evaluar la utilización del perifitón como comunidad indicadora de la comunidad indicadora de la calidad del agua del río Luján.

- Comparar los cambios estructurales de la comunidad con los cambios espaciales producidos por disminución de la calidad del agua.

- Emplear distintos índices utilizados al perifitón como indicador de la calidad del agua y compararlos con calidad del agua de cada sitio

 E-mail: adonis@coopenetlujan.com.ar