Efectos de la contaminación difusa sobre el perifiton de arroyos

Director: Dr. Adonis Giorgi (CONICET - UNLu)

Codirectora:  Dra. María Adela Casco (FCNyM-UNLP)

Integrantes: Lic. Carolina Vilcehs (becaria CONICET)

Duración: 2009-2013

(CDD – CB   Nº 238/09)

Resumen

En la llanura pampeana hay numerosos arroyos y ríos que están sufriendo fuertes deterioros físicos y químicos por el efecto de la contaminación. Sin  embargo, se posee la escasa información de los efectos reales que tienen estos impactos sobre la biota así como de la capacidad de reacción de las comunidades.

Las actividades agropecuarias generan diversos tipos de contaminantes cuyo impacto es difícil evaluación debido a que es una fuente de contaminación difusa, es decir, que ingresa por varios sitios al cuerpo de agua. Esta tipo de contaminación puede afectar a las características de los suelos y de las aguas subterráneas y superficiales a la vez que compromete a la biodiversidad presente en los ecosistemas terrestres y acuáticos.

En la contaminación difusa los contaminantes suelen llagar a los cuerpos de agua como un complejo conformado por materia orgánica,  nutrientes y biocidas en los que se difícil distinguir el efecto particular de cada uno, a la vez que separarlos de la acción de factores biológicos como la herbivoría  o físicos como la velocidad del agua .

El objetivo general de la tesis es evaluar las modificaciones producidas por la contaminación difusa en el perífiton, considerado tanto parámetros estructurales como funcionales y elaborar un marco predictivo que describa el efecto que las distintas actividades agropecuarias producen en la comunidad periférica.

 E-mail: adonis@coopenetlujan.com.ar