Curso “PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ARTESANALES”
El Proyecto de Extensión PUPAAs UNLu Invita a participar del Curso “PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ARTESANALES”
El Proyecto de Extensión PUPAAs UNLu Invita a participar del Curso “PROCEDIMIENTOS DE HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ARTESANALES”
El pasado viernes 4 de marzo, integrantes del equipo del Jardín Botánico de la UNLu visitaron el Jardín Botánico Municipal "Florencio Malatesta" del vecino partido de Marcos Paz. El encuentro consistió en una recorrida por el vivero y el predio del Jardín Botánico, la determinación de la identidad botánica de algunos ejemplares y el intercambio de experiencias.
Los webinars son actividades de capacitación y divulgación de conocimiento, de interés académico y/o técnico, con un carácter dinámico, mediado por tecnologías de la información y la comunicación, cuyo objetivo es generar espacios de capacitación e iniciar a los interesados en diferentes temáticas.
Título de Ia beca: Estudio taxonómico, sistemático y paleobiogeográfico de los Cingulata (Mammalia, Xenarthra) del Paleógeno del Noroeste Argentino (NOA) en el contexto de América del Sur
La beca doctoral solicitada se enmarca en el proyecto que aborda el estudio integral de las asociaciones faunísticas del NOA en el marco de la evolución de los grupos de mamíferos (cingulados, metaterios y ungulados nativos) que habitaron en América del Sur durante el Paleógeno.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Luján, en función de acuerdos alcanzados en el marco del Comité Académico, informó que: “salvo comunicación expresa del equipo docente a cargo de la asignatura, el desarrollo de las actividades académicas será en modalidad virtual durante la primera semana del primer cuatrimestre (del 7 al 12 de marzo).
En el marco del Programa de Laboratorios de Acceso Remoto, CONFEDI abre la «Convocatoria a presentación de Proyectos de Remotización de equipos».
El plazo de presentación de las propuestas será el día 4 de marzo de 2022.
Toda la información en: https://confedi.org.ar/convocatoria-abierta-a-presentacion-de-proyectos-...
Durante los años 2020 y 2021, en la Universidad Nacional de Luján, se desarrollaron las actividades académicas mediante la modalidad no presencial. En estos dos años se han generado una gran cantidad de recursos, experiencias y conocimientos para llevar adelante una cursada virtual. Entre ellos podemos mencionar el uso de las aulas virtuales, la implementación de nuevas metodologías para la enseñanza, material digital en distintos formatos para el desarrollo de la cursada y nuevos instrumentos de evaluación.
CONTROL DEL VIRUS DE LA FIEBRE AFTOSA MEDIANTE CRISPR/CAS13A
Lugar de trabajo: IABIMO (INTA-CONICET) / Universidad Nacional de Luján
Inicio de actividades: 01/04/2022
Duración de la beca: 2 años

Se realiza difusión del Curso de Posgrado "Introducción a la Astronomía", el cual comienza a partir de Marzo y cuya inscripción se realiza a través del Departamento de Ciencias Básicas:

DOCENTE RESPONSABLE : Aristegui, Rosana Alicia
DOCENTES: Deriú, Juan Ignacio
LUGAR DE REALIZACIÓN: Universidad Nacional de Luján.
Se realiza difusión del Curso de Posgrado "Análisis Multivariado con R", el cual comienza a partir de Marzo y cuya inscripción se realiza a través de CATEC:

DOCENTE RESPONSABLE : Delfino, Hugo
DOCENTES: Filippini, Olga S.
Jara, Carlos S.
LUGAR DE REALIZACIÓN: Universidad Nacional de Luján – Modalidad virtual por ZOOM.
PERÍODO DE DESARROLLO: Inicio viernes 4 de marzo, finalizando el martes 29 de marzo de 2022. Dos clases semanales los martes y viernes de 10 a 13 hs. Total de 40 Hs.
OBJETIVOS GENERALES: Capacitar a los estudiantes en las posibilidades del Análisis Estadístico Multivariado en los diversos campos de aplicación que posee, sus fundamentos teóricos, las sinuosidades conceptuales y el arte de los diseños adaptados a las particularidades de cada participante, utilizando el software libre R utilizando RStudio como interface con el usuario o acceso con un navegador de internet para usar Rstudio Cloud o Kaggle.
INSCRIPCIONES Y PAGOS: a través de CATEC mail: informescatec@unlu.edu.ar tel: 423979 - 423171 Int. 1284 FLYER DE DIFUSIÓN