Secretarías
El Departamento está conformado por las siguientes secretarías:
La Secretaría Administrativa participa, en conjunto con la estructura permanente de Personal No Docente, en cuestiones tales como:
- Gestionar y ejercer la Secretaría del Consejo Directivo Departamental.
- Refrendar las actas del Consejo Directivo Departamental y los actos dispositivos de la Unidad Académica.
- Tramitar viáticos y ayudas económicas.
- Tramitar las altas y bajas del personal docente.
- Colaborar con la Secretaría de Ciencia y Técnica en la gestión de los pagos y control de las rendiciones de los subsidios de investigación.
- Colaborar con la Secretaría Académica en la gestión de los concursos docentes.
La Secretaría Académica se encarga de:
- Gestionar licencias, concursos, cursos, horarios y fechas de exámenes.
- Realizar los llamados a Concursos Ordinarios.
- Realizar los llamados a Concursos de ayudantes de segunda Ordinarios rentados y ad honorem de las distintas Divisiones.
- Gestionar la sustanciación de todos los Concursos.
- Aprobar los cursos de post grado, extracurriculares, disertaciones y seminarios, con intervención de la Comisión Asesora de Asuntos Académicos.
- Organizar las fechas de exámenes, con intervención de los respectivos Jefes de División.
- Organizar los horarios de Asignaturas para cada cuatrimestre, con la participación de los Jefes de División en forma conjunta con el Departamento de Coordinación de Carreras.
- Coordinar cursos de Capacitación Docente gratuitos, con acuerdo gremial y con la Secretaría Académica de la Universidad.
- Preparar los programas de las asignaturas con intervención de la Comisión Asesora de Asuntos Académicos.
- Tramitar las licencias de tipo académico con intervención de la Comisión Asesora de Asuntos Académicos.
- Involucrarse en los procesos de Acreditación de Carreras.
La Secretaría de Ciencia y Técnica se encarga de:
- Gestionar y administrar proyectos y programas de investigación.
- Promover políticas destinadas a potenciar el desarrollo científico y tecnológico, y la formación de recursos humanos de la UNLu.
- Fomentar y facilitar activamente el acceso de los grupos de investigación a oportunidades de financiamiento externo.
- Participar en la comisión de Ciencia y Técnica del Departamento de Ciencias Básicas y del Comité de Ciencia y Técnica de la UNLu
- Generar políticas para el desarrollo estratégico en investigación, orientadas a las áreas del conocimiento del departamento y el sostenimiento de las líneas actuales, teniendo en cuenta el impacto que estas deben tener en la oferta de carreras y en el área de influencia de la UNLu.
- Incentivar la generación de propuestas de investigación pluri e interdisciplinarias, interdepartamentales y/o interinstitucionales.
La Secretaría de Extensión se encarga de:
- Impulsar la política destinada a potenciar el vínculo de los equipos docentes con la comunidad.
- Gestionar y brindar apoyo a los docentes en las actividades de extensión y vinculación.
- Difundir las convocatorias externas, efectuadas desde ámbitos públicos y privados, que puedan resultar de interés.
- Asistir a los equipos de trabajo en la presentación de la documentación requerida por el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) para su alta y renovación.
- Participar del Comité de Extensión de la UNLu.