Continúa abierta la red de docentes para aprender y enseñar en la virtualidad

  • Publicado el: Vie, 12/02/2021 - 15:02

Ante la situación actual, la Subsecretaría de Innovación Educativa del Departamento de Ciencias Básicas continúa con el espacio para los docentes del departamento  denominado "Aulas Virtuales para la Enseñanza y el Aprendizaje"  (aprobado por Disposición CB-CDD N°016/2020), cuyo objetivo es que los docentes puedan aprender sobre la temática de forma autónoma, utilizando guías, foros, videotutoriales y espacios para el intercambio que están presentes en el Aula Virtual del Taller.
 

Workshop INCOIN (Inteligencia Colectiva - Convergencia Interdisciplinaria)

  • Publicado el: Jue, 11/02/2021 - 13:06
El Workshop INCOIN (Inteligencia Colectiva-Convergencia Interdisciplinaria), organizado por el grupo COIN y el Departamento de Ciencias Básicas, responde a múltiples visiones científicas con enfoque interdisciplinario en Tecnología de la Información y del Conocimiento, con fuerte énfasis a Procesos de Modelización e Inteligencia Artificial, potenciando una amplia cobert

Se realizó la jornada: 10 Minutos para Enseñar y Aprender a partir de la Pandemia

  • Publicado el: Mié, 30/12/2020 - 14:20

Desde la Subsecretaría de Innovación Educativa, perteneciente a la Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján, se realizó, el martes 22 de diciembre, la jornada: "10 Minutos para Enseñar y Aprender a partir de la Pandemia" que posibiilitó  escuchar las experiencias de enseñanza y aprendizaje  de docentes y estudiantes, de distintas instituciones y niveles del sistema educativo.

Nueva Carrera de Especialización en Matemática Aplicada aprobada por CONEAU

  • Publicado el: Mié, 30/12/2020 - 12:30
En el día de la fecha ha llegado la respuesta de CONEAU a la solicitud de reconocimiento oficial provisorio del título de la carrera nueva de Especialización en Matemática Aplicada recomendando que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio de su título por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
 

Convocatoria revista E+E: estudios de extensión en humanidades

  • Publicado el: Mar, 29/12/2020 - 08:51

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que está abierta la Convocatoria para participar del
volumen 8, números 11 y 12 de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades.
El tema de esta edición es La dimensión social de la salud en el campo extensionista: proyectos colectivos en juego.
La fecha límite para presentación de contribuciones a publicarse en el número 11 es el 15 de febrero de 2021.

Páginas