La UNLu será co-organizadora del "Encuentro Internacional de Ciencia e Investigación 2024"


La Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas invita a participar del Curso Extracurricular “Complejos y equilibrios de complejamiento: Curso para docentes auxiliares”:
DOCENTE RESPONSABLE:
- Lic. Sergio Antonio Begonja
EQUIPO DOCENTE:
- Mg. María Laura Pamparato
MODALIDAD: Presencial (Sede Luján)
PERÍODO DE DESARROLLO: días miércoles de 15hs a 18hs.
Inicio: 28 de agosto de 2024
Finalización: 18 de septiembre de 2024
OBJETIVOS:
1 –Reconocer la constitución de los complejo y su nomenclatura
2 – Interpretar propiedades en base a la teoría del Campo Cristalino
3 – Interpretar y resolver equilibrios de complejos en solución acuosa.
TOTAL HORAS: 12
CERTIFICACIÓN: Se entregarán certificados de aprobación y/o asistencia.
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
El Comité Organizador del LI Co
loquio Argentino de Estadística anuncia que el período para la presentación de trabajos ha sido ampliado hasta el 31 de agosto de 2024.
Nos complace anunciar el lanzamiento de la encuesta titulada “Metodologías y Recursos Tecnológicos en la Enseñanza”, dirigida
a todos los docentes de la Universidad Nacional de Luján. Esta encuesta tiene como objetivo recolectar información valiosa sobre las metodologías y recursos tecnológicos que se utilizan en las clases de nuestra institución.
La encuesta permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre de 2024.
s y tecnologías innovadoras para la enseñanza en nivel universitario” aprobado por disposición DISPCD-CB: 292 / 2024.
Desde el proyecto PUPAAs UNLu y en conjunto con el Programa de trayectos de formación en economía social, popular y solidaria queremos invitarte al curso:
“Fundamentos y Perspectivas de la Economía Social y Solidaria (ESS)”.
Esta capacitación acredita para la renovación anual de PUPAAs.
Se realizará el día Jueves 15 de agosto de 17,30 a 20,30 hs, la modalidad de la misma es virtual (via ZOOM )
Invitamos al Ateneo de Enfermería “Cuando lo que duele no es solo el cuerpo”, en el marco del Proyecto de Extensión “Ateneos de Enfermería” aprobado por RESHCS:694-22 y en el cual participan docentes de todos los departamentos.
El Departamento de Ciencias Básicas se complace en invitar a los docentes de la Universidad Nacional de Luján a participar del Taller Extracurricular “Metodologías y tecnologías innovadoras para la enseñanza en nivel universitario” organizado por el Observatorio Tecnopedagógico (OtecPe) y la Subsecretaría de Innovación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica del Departamento.
Esta actividad, en el marco del Proyecto de Extensión "Plantas medicinales para la salud comunitaria" aprobado por RESHCS:694-22, fue realizada este jueves 4 de julio a partir de las 18 hs en el Bachillerato popular Carlos Funtealba del barrio Ameghino de Luján.
El encuentro permitió compartir saberes de plantas y reflexionar sobre la salud y las formas de preservarla desde un enfoque comunitario y holístico.
Se comunica que durante el receso invernal (15/07/2024 al 27/07/2024) el Laboratorio Central contará con una guardia de lunes a viernes de 8hs a 15hs.