Registro de Aspirantes a la Docencia en el Departamento de Ciencias Básicas

  • Publicado el: Vie, 28/02/2025 - 14:05

docentes_universitario.jpgEl Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján invita a profesionales con vocación docente a inscribirse en el Registro de Aspirantes a la Docencia, aprobado por Disposición CDD-CB Nro. 172-23.

Quienes se inscriban formarán parte de este registro y estarán informados de las novedades respecto de los Llamados a Concursos Ordinarios relacionados a las asignaturas que se dictan en el Departamento.

Requisitos:
Graduados universitarios con título de grado, en las disciplinas afines a cada División disciplinar en las cuales se organizan las asignaturas del Departamento. Siempre serán valorados antecedentes de formación de postgrado en la disciplina.

Inscripción:
En el sitio web del Departamento de Ciencias Básicas.  La postulación se puede hacer dejándonos tu CV, o bien con tu perfil de Linked-in.

https://www.basicas.unlu.edu.ar/?q=node/201

Sobre nuestras Divisiones:

  • La División Biología nuclea a los docentes e investigadores que trabajan en las ciencias que estudian la vida en sus diferentes niveles de organización, incluyendo al hombre, y sus interrelaciones con el entorno. Se ocupa del origen, historia y evolución de los serres vivos, su estructura, funcionamiento, regulación e interrelación con el ambiente y otros organismos.
  • La División Computación nuclea a los docentes e investigadores que trabajan en la ciencia que comprende el estudio de los procesos algorítmicos que describen y transforman a la información; estudian su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación y aplicación. Integra ciencias, matemática e ingeniería, incluyendo tópicos relacionados con: algoritmos y estructuras de datos, lenguajes de programación, sistemas operativos, diseño de software, bases de datos y recuperación de información, inteligencia artificial, comunicación hombre-máquina y teoría y cálculo simbólico.
  • La División Estadística nuclea a los docentes e investigadores que trabajan en el conjunto de técnicas y metodologías relacionadas con los procedimientos de recopilación, clasificación, procesamiento, presentación, análisis de datos y elaboración de indicadores, que permiten describir poblaciones desde un punto de vista cuantitativo, y en su aspecto científico realizar inferencias sobre poblaciones con el fin de extraer conclusiones en marcos de incertidumbre a partir de métodos inductivos que surgen de muestras aleatorias tomadas de las mismas.
  • La División Física nuclea a los docentes e investigadores que trabajan en las ciencias que estudian las propiedades de la naturaleza, a través de modelos, en lo que respecta a la materia, la energía, el tiempo y el espacio y las interacciones entre ellos.
  • La División Matemática nuclea a los docentes e investigadores de la ciencia que estudian las propiedades entre elementos y estructuras abstractas, con el fin de clasificarlas, relacionarlas y desarrollar modelos teóricos y fórmulas.
  • La División Química nuclea a los docentes e investigadores que trabajan en la ciencia que estudia la composición y estructura de los átomos y moléculas y la estructura de la materia. Se ocupa también de los cambios estructurales y energéticos experiementados por las moléculas durante las reacciones químicas y la cinética de esas reacciones.

Importante:
El ingreso a la docencia en la Universidad Nacional de Luján se realizará mediante la sustanciación de Concursos Ordinarios. Para ello, la Universidad realizará la publicación periódica de los Llamados a Concursos Ordinarios aprobados por el Honorable Consejo Superior en su sitio web: https://www.concursosycarreradocente.unlu.edu.ar/

Para saber más sobre los Concursos Ordinarios de la Universidad Nacional de Luján se pueden consultar el Reglamento de Concursos Ordinarios aprobado por Resolución del Honorable Consejo Superior número 371/24, en la el siguiente link: https://www.concursosycarreradocente.unlu.edu.ar/?q=node/6