A partir del año 2026, la capacitación en Género será Obligatoria para Docentes de la UNLu
La formación en perspectiva de género se consolida como requisito indispensable para el ingreso a la docencia universitaria, o la promoción en la carrera docente.
Queremos recordarles que a partir del próximo año 2026 entrará en vigencia la obligatoriedad de acreditar la realización de al menos 20 horas de capacitación en temas de género, perspectiva de género y herramientas contra la violencia de género, para todos aquellos docentes que deseen concursar en un cargo ordinario, o promover en el marco de su carrera docente.
Esta obligatoriedad quedó establecida por Resolución RESHCS-LUJ: 0000728 del año 2022, y por este motivo, el Departamento de Ciencias Básicas ha impulsado desde 2023 la oferta de postgrados vinculados a estas temáticas, esperando que nuestros docentes puedan ir cumplimentando este requisito.
En este contexto, se encuentra abierta la inscripción para una nueva edición del Curso de posgrado "La perspectiva de género y diversidad en la universidad". El curso se desarrollará en la modalidad a distancia, entre el 6 de septiembre y el 4 de octubre de 2025, con 4 encuentros sincrónicos los sábados de 10 a 13 hs.
Les dejamos a continuación el link a la noticia relacionada a este curso: https://www.basicas.unlu.edu.ar/?q=node/1048
Para quienes ya hayan hecho alguna actividad similar, de al menos 20 horas de duración en la UNLu o en otra institución reconocida por la Ley Micaela, podrán presentarla en reconocimiento al cumplimiento de este requisito al momento de inscripción a un concurso ordinario, o al momento de solicitar la promoción en el marco de su carrera docente.
Estos nuevos lineamientos buscan consolidar un entorno académico más inclusivo y respetuoso, que promueva la construcción de una comunidad educativa consciente y comprometida con la igualdad de género y a la erradicación de la violencia, en cualquiera de sus formas.