Participación del Otecpe en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria

El trabajo sistematiza las acciones desarrolladas en los últimos años: encuestas a docentes y estudiantes de la UNLu, un relevamiento de la oferta formativa sobre IA en universidades públicas argentinas, la producción de micros radiales como dispositivos de divulgación y alfabetización, y la realización de talleres con docentes para conocer experiencias y percepciones.
Entre los principales hallazgos se observa un alto interés y adopción incipiente de herramientas basadas en IA, especialmente en la preparación de clases y materiales, pero también una demanda creciente de criterios claros sobre cómo integrarlas en el diseño curricular y en la evaluación, resguardando la integridad académica. Asimismo, se destaca la necesidad de garantizar equidad y accesibilidad en su implementación.
Las conclusiones apuntan a que el desafío no es solo “usar IA”, sino diseñar propuestas didácticas que fortalezcan el pensamiento crítico y generen aprendizajes más significativos. En este sentido, los espacios de reflexión promovidos por el OTecPe contribuyen a orientar la incorporación de la IA en la enseñanza, promoviendo redes de aprendizaje docente y generando marcos de referencia para una integración responsable de la IA en la universidad pública.