Aprendizaje y Trabajo Colaborativo como elementos inherentes a la Formación de Profesores y Profesoras en Matemática de la UNR

AUTORES:
Virginia CICCIOLI – Facundo CHIRINO

RESUMEN:
El trabajo que aquí se presenta se enmarca en el Proyecto de Investigación “El Trayecto de la Práctica Profesional Docente en el Profesorado en Matemática. El caso de la Universidad Nacional de Rosario” radicado en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingenierías y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Residencia es una actividad curricular del cuarto y último año del Profesorado en Matemática (PM) de la UNR. La asignatura se constituye en la unidad curricular que da cierre al Trayecto de la Práctica Profesional Docente y, como tal, se concibe como un espacio de integración teórico-práctica contextualizada. El trabajo que se desarrolla es de una fuerte connotación colaborativa entre docentes y estudiantes y entre pares residentes, cuestión que se potencia en las instancias de trabajo en terreno a partir de la incorporación del rol del coformador (docente de institución asociada). Si bien desde la última década el trabajo presencial en la asignatura se potencia a través del uso de soportes tecnológicos (plataforma Moodle FCEIA y Google Drive) que han permitido extender el acompañamiento en la virtualidad, el contexto que se está atravesando a nivel educativo como consecuencia de la pandemia, ha llevado a reforzar los espacios de encuentros virtuales. En este trabajo se comparten las particularidades de la experiencia de Prácticas en el Nivel Superior por parte de los residentes 2020 en el contexto de virtualidad y se destaca la preponderancia del trabajo colaborativo entre todos los actores (formadores, co-formadores y estudiantes) en la construcción del conocimiento en y para la práctica.

VIDEO DE LA ACTIVIDAD: