Invitación a Conversatorio - Aulas Híbridas: Nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje que combinan lo presencial y lo virtual

  • Publicado el: Vie, 02/07/2021 - 13:18

 

Desde el  Ministerio de Educación se presentó el Plan de Virtualización de la Educación Superior II (PlanVES II), una iniciativa de la Secretaría de Políticas Universitarias para dotar a las instituciones universitarias de recursos que permitan fortalecer los espacios de formación presencial y remota y el desarrollo y puesta en marcha de Aulas Híbridas (https://www.argentina.gob.ar/noticias/1500-millones-para-aulas-hibridas-en-universidades-de-todo-el-pais).
 
 
En el artículo antes mencionado se hace una referencia a que “Las aulas híbridas permiten el dictado de clases presenciales y virtuales al mismo tiempo y facilitan el material grabado para su permanente consulta; esto se suma a una serie de recursos educativos digitales que están a disposición del alumnado y facilitan la interacción con profesores y ayudantes de cátedra.”
 

Teniendo en cuenta un contexto con disponibilidad tecnológica, luego de casi un año y medio de educación remota y con el objetivo de conversar sobre el concepto de Aulas Híbridas y estrategias didácticas con uso de TIC para el regreso a la presencialidad, se hace necesario realizar encuentros entre los docentes para dialogar sobre estas cuestiones. Para tal fin, desde la Subsecretaría de Innovación Educativa, perteneciente a la Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas, se brindarán una serie de propuestas y un conversatorio donde cada uno de los participantes, según la realidad de su asignatura,  podrá reflexionar, conversar y debatir sobre las nuevas estrategias y metodologías que se esperan implementar al regreso  de las clases presenciales.

 

Objetivos:
 

• Conocer las diferentes metodologías que pueden aplicarse en contextos con disponibilidad tecnológica
• Comparar las distintas estrategias metodológicas para las clases
• Reflexionar sobre las posibilidades de aplicar las distintas metodologías en el contexto de cada asignatura
• Diseñar una experiencia educativa pensando un nuevo escenario 
 
Durante la formación se realizarán diferentes actividades:
 
• Se presentará el concepto de Aula Híbrida y sus diferentes variantes
• Se conocerán diferentes metodologías que pueden asociarse a la propuesta, como por ejemplo: Aprendizaje Invertido, Blended Learning y Aula Expandida
• Proponer diferentes tecnologías para cada propuesta metodológica
• Evaluar las realidades de las asignaturas y su contexto para la implementación de las mejores estrategias
 

Cronograma:

 

A partir del miércoles 07/07: ingreso de los inscriptos al espacio asincrónico para conocer sobre la temática y realizar intercambios.
Miércoles 14/07 de 17:00 hs. a 19:30 hs.: encuentro sincrónico con los inscriptos donde se desarrollará el conversatorio.

Toda la información se enviará a los inscriptos por mail.
 

Inscripción:

 

Acceso al formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9noY3uSYsHp2rZQP_rwrzjplPOBinlQezmKsSMi5iJN22Jw/viewform?usp=sf_link

Ante cualquier inquietud pueden comunicarse con el Subsecretario de Innovación Educativa a cjdisalvo@unlu.edu.ar