Difusión Actividades de Extensión del Grupo EMI (INEDES, UNLU-CONICET-CIC)

  • Publicado el: Vie, 08/07/2022 - 09:09

Actividades de extensión realizadas recientemente por docentes/investigadoras del Departamento de Cs. Básicas y del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable - Grupo EMI (INEDES, UNLU-CONICET-CIC)
 

CHARLA EN ESCUELA PRIMARIA

El miércoles 29 de junio se realizó una visita a la escuela primaria EPN4 Ntra. Sra. del Carmen de Gral. Rodríguez. Fue la oportunidad de compartir con toda la comunidad escolar la labor como “biólogas” a la hora de estudiar una especie invasora como la ardilla de vientre rojo y toda la problemática que implica. Se generó un espacio de intercambio de dudas, comentarios y mucho entusiasmo con los alumnos/as de todos los años quienes junto a sus docentes vienen trabando desde hace tiempo con esta temática en un proyecto para ser presentado en la próxima Feria anual de Cs. Naturales.
Imagen-1

Imagen-2

Imagen-3Imagen-4

TALLER DE CIERRE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

El martes 28 de junio se participó como asistentes del taller de cierre de la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras. Las exposiciones y conclusiones del taller están disponibles en https://youtu.be/8gWndC4ueDE

Cabe destacar que, desde el año 2015, nuestro grupo EMI viene participando de este Proyecto de elaboración de una Estrategia Nacional, brindando capacitaciones e información sobre la invasión de la ardilla de vientre rojo como insumo educativo y de comunicación (audiovisuales, guías, folletos).

https://www.argentina.gob.ar/ambiente/biodiversidad/exoticas-invasoras/estrategia#:~:text=La%20Estrategia%20Nacional%20sobre%20Especies,la%20prevenci%C3%B3n%20y%20el%20manejo

Imagen-5
 

MANEJO DE ARDILLAS EN CABA

El 16 de mayo se realizó una charla de capacitación en el Jardín Botánico Carlos Thays destinada a agentes técnicos de dicha institución y también a personal del Ecoparque, dos de los lugares de CABA donde hay presencia de esta especie desde hace algunos años. El objetivo fue actualizar la información y brindar asesoramiento en torno al manejo de la ardilla de  vientre rojo este sitio de alto valor tanto educativo como de conservación del patrimonio biológico y cultural. 

Imagen-7Imagen-8