Invitación del Departamento de Ciencias Básicas - Entrega de reconocimiento a nuestros jubilados
Estimados Docentes del Departamento de Ciencias Básicas:
Estimados Docentes del Departamento de Ciencias Básicas:
El martes 12 de noviembre, el Laboratorio de Microbiología de la UNLu recibió la visita de los alumnos de 5º grado de la Escuela Jean Piaget. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el fascinante mundo de los microorganismos. Guiados por el equipo docente de Microbiología, los niños conocieron el microscopio y observaron distintas formas de bacterias, hongos filamentosos y levaduras.
A partir del 25 de noviembre de 2024 y por el término de 15 días hábiles administrativos, de 9:00 a 14:00 hs, se realizará la inscripción a los Concursos Ordinarios publicados en el sitio web de la UNLu.
Del 24 al 27 de junio de 2025 se realizará el Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, en Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina.
Desde la Dirección del Sistema de Biblioteca y Centros de Documentación de la Universidad Nacional de Luján, informamos a toda la comunidad universitaria sobre el acceso a diversas colecciones bibliográficas digitales ofrecidas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En el marco del LI Coloquio Argentino de Estadística realizado en la Universidad Nacional de Luján del 25 al 27 de septiembre de 2024, se llevó a cabo un Concurso de Posters para estudiantes de grado.
El pasado 23 de octubre se realizó la “Jornada por los 10 años del Jardín Botánico de la UNLu. Una década a favor del ambiente.” en el auditorio de nuestra Universidad, en conmemoración del décimo aniversario de su creación.
La Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas invita a participar del Curso Extracurricular "Tecnología y Ciencia en el deporte: Evaluación del atleta con plataforma de salto y dinamómetro"
DOCENTE RESPONSABLE:
- Lic. Manuel López Colli
DOCENTES DISERTANTES:
- Lic. Manuel López Colli
- Lic. Lucas Sánchez
LUGAR DE REALIZACIÓN: Universidad Nacional de Luján – Delegación San Fernando. Modalidad Mixta (Presencial y a Distancia)
PERÍODO DE DESARROLLO:
- Sábado 23 de noviembre a las 14hs (virtual)
- Domingo 24 de noviembre a las 9hs (presencial)
DESTINADO A: Profesores de Educación Física, Kinesiólogos o entrenadores con formación en la materia.
OBJETIVO: Comprender las distintas manifestaciones de la fuerza y su medición mediante dinamómetro y plataforma de fuerza. Analizar los datos obtenidos por el software e interpretar su implicancia en la performance y perfil de riesgo del atleta. Afianzar conceptos de planificación de entrenamiento para mejorar los distintos parámetros. Conocer la aplicabilidad de estas herramientas en ámbito deportivo, profiláctico y rehabilitación.
CERTIFICACIÓN: Se entregarán certificados de aprobación y/o asistencia.
ACTIVIDAD ARANCELADA:
- $80.000.-
Ante las nuevas medidas gremiales del frente sindical en este contexto universitario las autorizaciones de ingreso para los investigadores que necesiten obligatoriamente ingresar a las sedes deberá hacerse ante la Secretaría Académica de la universidad.
El pedido deberá hacerse enviando un correo electrónico a seacadunlu@gmail.com indicando nombre y sector a ingresar.
Del 25 al 27 de Septiembre se realizó en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el LI Coloquio Argentino de Estadística, organizado por la División Estadística del Departamento de Ciencias Básicas y la Sociedad Argentina de Estadística.